Caracas, 25 Feb. ABN.- La adquisición de 200 nuevas unidades de patrullaje y de 40 laboratorios móviles de criminalística, así como la disposición de mil 400 funcionarios y la construcción de cinco nuevas subdelegaciones en todo el país, figuran entre las medidas recientemente tomadas para repotenciar al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y garantizar su participación efectiva en el Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise). El director general del CICPC, comisario Wilmer Flores Trosel, informó este jueves que ese cuerpo recibió recursos adicionales para optimizar su capacidad de actuación en el citado dispositivo, específicamente en las variables desarme, microtráfico de drogas e investigación criminal. Adicional a las unidades de patrullaje y los laboratorios móviles, el CICPC adelanta la compra de 40 furgonetas, además de armas, chalecos y otros implementos para los funcionarios. Respecto al recurso humano, Flores Trosel dijo que ahora se están formando 500 nuevos agentes investigadores, quienes podrán sumarse en unos seis meses a los mil 400 que ya están disponibles y se encuentran desplegados en las delegaciones de los 36 municipios atendidos mediante el Dibise. Asimismo, indicó que en ese organismo han sido destituidos 200 funcionarios entre el 2009 y lo que va de 2010, como parte del proceso de depuración que el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia (MIJ) viene emprendiendo en todos los cuerpos de seguridad del Estado. Por otra parte, las cinco nuevas subdelegaciones, en fase de construcción, tendrán sus sedes en Güigüe (Carabobo), Ocumare (Miranda), San Casimiro (Aragua), Bolívar y Barinas. Esta última consistirá en una base de antiextorsión y secuestro. En un plazo más largo, el CICPC contará también con el Centro Científico de Medicina Forense que, entre otras cosas, será útil para sustituir la morgue de Bello Monte, priorizará la atención a los familiares de las víctimas e incluirá en sus instalaciones lo necesario para preparar allí mismo a los estudiantes de medicina forense. El Dibise, recientemente anunciado por el presidente Hugo Chávez, entrará en su fase operativa el próximo primero de marzo, con el objeto de combatir la criminalidad en los 36 municipios que concentran 75% de los delitos cometidos en todo el país, ubicados a su vez en el Distrito Capital, Miranda, Aragua, Carabobo, Lara, Zulia, Táchira, Barinas, Bolívar y Anzoátegui. Se prevé que serán unos 27 mil funcionarios los que desempeñarán las labores de seguridad en torno a este plan, cuyas variables de enfoque principal serán las siguientes: desarme, microtráfico de drogas, control de consumo de alcohol, violencia escolar, investigación criminal, vigilancia y patrullaje y control vial. |
fuente: http://www.abn.info.ve |
TODO ACERCA DE SAN CASIMIRO DE GUIRIPA, POBLACION UBICADA AL SUR DEL ESTADO ARAGUA EN VENEZUELA, HISTORIA, COSTUMBRES, ACTIVIDADES REALIZADAS, PERSONAJES PUBLICOS, NOTICIA, ACTUALIDAD, SITIOS DE INTERES, ACTIVIDADES RECREATIVAS, DEPORTES,WEBSITES RELACIONADOS, HOSPEDAJE..... TODO LO QUE QUIERES DE SAN CASIMIRO
sábado, 6 de marzo de 2010
Sede de CICPC para San Casimiro
Repotenciados equipos del CICPC para iniciar el Dibise
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Piden decretar Fúlgida Luna como segundo himno de San Casimiro
Salvador Rodríguez, cronista de San Casimiro, poblado ubicado al Sur del estado Aragua, informó que junto a una comisión integrada por Ali...

-
Empezaron con un pequeño transmisor que le colocaron a una computadora y todo se escuchaba primeramente por la cuadra, has...
-
Personajes de san casimiro Click en la foto para acceder al album completo de los personajes de ayer y hoy “Yo no me caso con tuerta ...
-
HISTORÍA DE LA INSTITUCIÓN Y SU EVOLUCIÓN: La Unidad Educativa Nacional “San Casimiro” fue fundada por el profesor Lucidio Álvare...
No hay comentarios:
Publicar un comentario