Por tres días consecutivos habitantes organizados del municipio aragüeño de San Casimiro han salido a las calles a protestar contra el burgomaestre, a quien acusan de no rendir cuentas sobre más de 15 millardos de bolívares otorgados por el Gobierno Nacional y mantener a la localidad sumida en completo abandono.
Cansados de tantas promesas incumplidas, retardo de pagos contractuales, malos servicios públicos y la no respuesta a los problemas que agobian a la comunidad, vecinos de la comunidad sureña llevan tres días en la calle protestando por las deficiencias.
La última medida que adoptaron fue incendiar la camioneta del burgomaestre Yhony Martínez y destrozar la oficina de la Dirección de Desarrollo que dirige su esposa, Sandra Martínez.
Y es que desde el pasado lunes trabajadores del Sindicato del Palacio Municipal iniciaron, con apoyo de la Asociación de Motorizados, el rechazo colectivo tomando las calles y la carretera nacional, interrumpiendo el tránsito vehicular, las actividades escolares y el comercio local.
Pedían la presencia del alcalde Martínez, pero su ausencia durante todo el día y posterior aparición con miembros del CICPC y un supuesto fiscal del Ministerio Público, enardeció aún más a la comunidad, por lo que decidieron arremeter contra los bienes del alcalde y de la Alcaldía


COMANDANTE DE LA IV DIVISIÓN PRESENTE
Debido a la gravedad del asunto, el G/D Alejandro Tineo Peña, Comandante de la IV División Blindada y Guarnición de Maracay, llegó hasta San Casimiro a fin de mediar y lograr apaciguar los ánimos del pueblo. Tras la reunión con directivos del Sindicato y ponerse a tono con la realidad que vive la comunidad, el militar se reunió con los cinco concejales y la normalidad regresó, “por ahora” a la población sureña.
Tineo Peña también conversó con los vecinos que protestaban, quienes explicaron con detalles la realidad que viven, entregaron documentos detallados sobre la presunta malversación de fondos y las promesas inconclusas.
La mediación del militar llegó hasta comprometer públicamente al alcalde Martínez a reunirse con sus directores en presencia de la población y explicar la administración de su gestión. Se espera también que la Contraloría General de la República realice la respectiva auditoría.
FUENTE: http://www.noticias24.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario